1. ALCANCE
Aplica para los datos personales que se soliciten a los socios
del negocio (clientes, proveedores, empleados, asociados) de
Progen S.A. Contiene las políticas de acuerdo a las normas de
referencia así como el procedimiento para solicitud de
información, actualización, supresión de datos o cualquier otro
requerimiento que tenga el Titular relacionado con la
información que tenga en Progen.
2. NORMA DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIA LEY 1581 DE 2012
Constitución Política, artículo 15.
Ley 1266 de 2008
Ley 1581 de 2012
Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010, y Decreto
Reglamentario parcial No 1377 de 2013 Sentencias de la Corte
Constitucional C – 1011 de 2008, y C - 748 del 2011.
3. DEFINICIONES de acuerdo con el Decreto 1377 de 2013
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del
titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos
personales.
Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea
objeto de Tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda
asociarse a una o varias personas naturales determinadas o
determinables.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o
privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el
tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del
tratamiento.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública
o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre
la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de
tratamiento. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de
operaciones sobre datos personales.
Transferencia: Tiene lugar cuando el responsable y/o encargado
del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía
estos datos a un receptor, que a su vez es responsable del
tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Es el tratamiento de los datos personales que
implica la comunicación de los mismos dentro o fuera de
Colombia.
Dato Sensible: Se entiende por datos sensibles aquellos que
afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede
generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el
origen racial o étnico, la orientación política, las
convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a
sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que
promueva intereses de cualquier partido político o que
garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de
oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida
sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de
imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías,
iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc.
4. TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES
RECOGIDOS POR PROGEN S.A.
Los datos personales respecto de los cuales Progen ostenta el
carácter de responsable son incluidos en bases de datos y serán
utilizados, procesados, recolectados, almacenados, usados,
circulados, suprimidos, compartidos, actualizados, transmitidos,
de acuerdo con los términos y condiciones de las Políticas
contenidas en este documento, para las siguientes finalidades:
-
Realizar cotizaciones de los productos que compra o vende la
empresa y hacer seguimientos a las negociaciones efectuadas.
-
Enviar información comercial de promociones, campañas,
realizar encuestas para calificar la calidad del servicio,
obtener datos estadísticos.
-
Respaldar obligaciones contractuales y de garantía asumidas
con o por el titular de la información.
- Realizar estudios de mercado sobre hábitos de consumo.
- Campañas de CRM.
- Reportar a autoridades de control y vigilancia.
-
Usar para fines administrativos, comerciales, de publicidad ó
laborales cuando se trate de empleados.
- Adjudicación de compras y contratos.
-
Validación en listas restrictivas para prevención del riesgo
de lavado de activos y financiación del terrorismo.
5. POLÍTICAS EN LA RECOLECCIÓN, MANEJO, USO TRATAMIENTO,
ALMACENAMIENTO E INTERCAMBIO DE DATOS PERSONALES.
5.1. DERECHOS DE LOS TITULARES
5.1.1. LIBERTAD.
El, uso, captura, recolección y tratamiento de datos personales
sólo puede llevarse a cabo con el consentimiento, previo,
expreso e informado del Titular. El titular tiene derecho a
solicitar prueba de la autorización otorgada a Progen, puede
revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato
cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos
y garantías constitucionales y legales. La solicitud de
supresión de la información y la revocatoria de la autorización
no procederán cuando el titular tenga un deber legal o
contractual de permanecer en la base de datos.
5.1.2. FINALIDAD.
El uso, captura, recolección y tratamiento de datos personales a
los que tenga acceso y sean recogidos por Progen S.A, tendrán un
fin legítimo el cual es informado al respectivo titular de los
datos personales. Ver numeral 4 de este documento.
5.1.3. VERACIDAD Y CALIDAD.
La información sujeta a uso, captura, recolección y tratamiento
de datos personales debe ser veraz, completa, exacta,
actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe en Progen el
Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que
induzcan a error.
5.1.4. TRANSPARENCIA.
En el uso, captura, recolección y tratamiento de datos
personales el Titular de la información tiene el derecho a:
obtener de Progen, en cualquier momento y sin restricciones,
información acerca de la existencia de cualquier tipo de
información o dato personal que sea de su interés o titularidad,
actualizar y rectificar sus datos personales.
5.1.5. ACCESO Y CIRCULACIÓN RESTRINGIDA.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán
estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o
comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente
controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los
Titulares o terceros autorizados. Con este fin Progen controlará
los medios medios donde se almacena y consulta la información.
El titular de la información podrá tener acceso a su información
de acuerdo con el procedimiento establecido en el numeral 6 de
este documento.
5.1.6. SEGURIDAD.
Los datos personales e información usada, capturada, recolectada
y sujeta a tratamiento en Progen, será objeto de protección en
la medida en que los recursos técnicos y estándares mínimos así
lo permitan, a través de la adopción de medidas tecnológicas de
protección, protocolos, y las medidas administrativas que sean
necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su
adulteración, modificación, pérdida, y en general en contra de
cualquier uso o acceso no autorizado.
5.1.7. CONFIDENCIALIDAD.
Todas y cada una de las personas que administran, manejen,
actualicen o tengan acceso a informaciones de cualquier tipo que
se encuentre en Bases de Datos, se comprometen a conservar y
mantener de manera estrictamente confidencial y no revelarla a
terceros, todas las informaciones personales, comerciales,
contables, técnicas, comerciales o de cualquier otro tipo
suministradas en la ejecución y ejercicio de sus funciones.
Todas las personas que trabajen actualmente o sean vinculadas a
futuro para tal efecto, en la administración y manejo de bases
de datos, deberán suscribir un documento adicional u otrosí a su
contrato laboral o de prestación de servicios para efectos de
asegurar tal compromiso. Esta obligación persiste y se mantiene
inclusive después de finalizada su relación con alguna de las
labores que comprende el Tratamiento.
5.2. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES.
Progen har uso y tratamiento de los datos catalogados como
sensibles cuando: a) El Titular haya dado su autorización
explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no
sea requerido el otorgamiento de dicha autorización. b) El
Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del
titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado.
En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su
autorización. c) El Tratamiento se refiera a datos que sean
necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un
derecho en un proceso judicial. d) El Tratamiento tenga una
finalidad estadística. En este evento deberán adoptarse las
medidas conducentes a la supresión de identidad de los
Titulares.
5.3. DEBERES DE PROGEN COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS
PERSONALES.
5.3.1. Solicitar y conservar, copia de la respectiva
autorización otorgada por el titular. Progen no utilizará medios
engañosos para recolectar y realizar tratamiento de datos
personales ni los divulgará sin previa autorización, o en
ausencia de mandato legal, estatutario, o judicial que releve el
consentimiento.
5.3.2. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la
recolección y los derechos que le asisten por virtud de la
autorización otorgada.
5.3.3. Conservar la información bajo las condiciones de
seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida,
consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
5.3.4. Garantizar que la información que se suministre al
encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta,
actualizada, comprobable y comprensible.
5.3.5. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna
al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de
los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las
demás medidas necesarias para que la información suministrada a
este se mantenga actualizada.
5.3.6. Rectificar la información cuando sea incorrecta y
comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
5.3.7. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el
respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la
información del Titular.
5.3.8. Tramitar las consultas y reclamos formulados.
6. PROCEDIMIENTO DE ACCESO, CONSULTA, RECTIFICACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
El titular de la información tiene derecho a acceder a sus datos
personales y a los detalles del tratamiento de los mismos, así
como a rectificarlos y actualizarlos en caso de ser inexactos o
a solicitar su eliminación cuando considere que resulten ser
excesivos o innecesarios para las finalidades que justificaron
su obtención u oponerse al tratamiento de los mismos para fines
específicos.
Con el fin anterior el Titular debe presentar la solicitud
respectiva en las dependencias de Progen, en el área de Servicio
al cliente, ubicada en la Carrera 3 No. 57-06 Entrada 2, Zona
industrial Cazucá, Soacha Cundinamarca.
O enviarla a la dirección electrónica
gerencia.servicio@progen.com.co
Los anteriores mecanismos pueden ser utilizados por el titular o
terceros facultados por ley para hacerlo en nombre suyo con la
finalidad de ejercer los siguientes derechos:
6.1 DERECHO DE ACCESO.
El titular de la información podrá consultar de forma gratuita
sus datos personales al menos una vez cada mes calendario. Para
conocer los datos personales que son objeto de tratamiento por
parte de Progen, el titular de información podrá elevar una
solicitud indicando la información que desea conocer a través de
cualquiera de los mecanismos arriba señalados.
La petición será atendida en un término máximo de diez (10) días
hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.
Cuando no fuere posible atender la petición dentro de dicho
término, este hecho se informará al solicitante, expresando los
motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su
consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5)
días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
6.2 RECLAMOS.
De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley
1581 de 2012, cuando el Titular o sus causahabientes consideren
que la información contenida en una base de datos debe ser
objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando deba
ser revocada por advertirse el presunto incumplimiento de
cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012,
podrán presentar un reclamo en PROGEN, el cual será tramitado
teniendo en cuenta lo siguiente:
Los derechos de rectificación, actualización o supresión o
revocatoria del consentimiento únicamente se podrán ejercer
por:
a.El titular o sus causahabientes, previa acreditación de su
identidad.
-
Su representante, previa acreditación de la representación.
- Por estipulación a favor de otro o para otro.
Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del
titular y no se acredite que la misma actúa en representación de
aquél, se tendrá por no presentada.
La solicitud de rectificación, actualización, supresión o
revocatoria debe ser presentada a través de los medios
habilitados por PROGEN y contener, como mínimo, la siguiente
información:
-
El nombre y domicilio del titular, dirección electrónica o
cualquier otra donde desee recibir la respuesta.
-
Los documentos que acrediten la identidad del solicitante y en
caso dado, la de su representante con la respectiva
autorización.
-
La descripción clara y precisa de los datos personales
respecto de los cuales el titular busca ejercer alguno de los
derechos y la solicitud concreta.
-
En caso dado otros elementos o documentos que faciliten la
localización de los datos personales.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15)
días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de
recibo de la solicitud. Cuando no fuere posible atender el
reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los
motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo,
la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles
siguientes al vencimiento del primer término.
ÁREA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE LA PETICIONES, CONSULTAS,
RECLAMOS
El área responsable de atender las peticiones de acceso,
rectificación, actualización, supresión de datos o revocatoria
del consentimiento o autorización otorgada para el tratamiento
de sus datos personales, es SERVICIO AL CLIENTE, ubicada en la
Carrera 3 No. 57-06 Entrada 2, Zona industrial Cazucá, Soacha
Cundinamarca.
La política de tratamiento de la información contenida en el
presente documento entro en vigencia el 25 de diciembre del
2014.